¿Qué es la Autorización de Viaje para Menores y Cuándo es Necesaria
Cuando se trata de la seguridad y bienestar de niños y adolescentes, las reglas para viajes internacionales son bastante rigurosas—y con razón. Para menores de 18 años de nacionalidad brasileña, la autorización de viaje es un documento esencial exigido por las autoridades consulares y aeroportuarias para garantizar que el viaje se realiza con el consentimiento de ambos responsables legales. Este tipo de autorización se basa en los Artículos 83 y 84 del Estatuto de la Crianza y del Adolescente (ECA), que determinan las situaciones específicas en las que es obligatoria. A continuación, explicamos en detalle cómo funciona este proceso y cómo puede prepararse para solicitar este documento con tranquilidad.
¿Qué es una autorización de viaje?
La autorización de viaje es un documento oficial que permite que un menor de edad brasileño pueda salir del país legalmente, cuando no esté viajando con ambos padres o tutores legales. El objetivo es proteger al menor contra riesgos como secuestro, trata de personas y disputas familiares. Este documento puede ser otorgado en una notaría en Brasil o solicitado directamente en un consulado brasileño en el extranjero, siendo indispensable en determinadas situaciones.
¿Por qué es necesario y en qué situaciones necesitaría uno?
La autorización es necesaria siempre que el menor esté viajando sin la compañía de ambos padres. Vea los tres casos principales en los que el documento es obligatorio:
1. Menor viajando solo: En este caso, la autorización debe ser firmada por ambos los padres o tutores legales.
2. Menor viajando con terceros (como tíos, abuelos, amigos u otros adultos): También se requiere la firma de ambos progenitores o tutores legales.
3. Menor viajando con solo uno de los padres: Se exigirá la autorización del otro progenitor que no estará presente en el viaje.
Estos requisitos son válidos tanto para viajes internacionales como, en algunos casos, para viajes nacionales de larga distancia, dependiendo de la aerolínea y las leyes locales.
¿Qué documentos necesito presentar?
El día de la atención consular, deberá presentar los documentos originales y sus respectivas copias simples. Mantente atento: documentos dañados, rasurados o muy antiguos, cuya autenticidad no pueda ser confirmada, podrán ser rechazados a criterio de la autoridad consular. Los principales documentos requeridos son:
- Documento de identidad del menor (pasaporte brasileño válido o certificado de nacimiento, dependiendo de la situación)
- Documentos de identidad de los padres o tutores legales
- Formulario de autorización completado y firmado (disponible en el sitio web del consulado o proporcionado durante la cita)
- Comprobante de parentesco, si es necesario
- Eventualmente, se pueden solicitar otros documentos, dependiendo del caso específico
Es importante recordar que la autorización puede ser válida por un plazo determinado o indeterminado, según la elección de los responsables en el momento de la solicitud.
Conclusión: Estamos aquí para ayudarte
Si eres madre o padre brasileño viviendo en el extranjero y estás planeando un viaje con tu hijo menor de edad, no dejes la autorización de viaje para el último momento. El proceso puede parecer burocrático, pero es una medida esencial de protección. Nuestro equipo está listo para orientarte en cada paso, desde la documentación hasta la programación en el consulado. Contáctanos para recibir soporte profesional y garantizar que todo esté en orden para tu próximo viaje. Cuenta con nosotros para facilitar tu vida y proteger a quienes amas.