Para inmigrantes que viven en los Estados Unidos, comprobar ingresos puede ser esencial en diversas situaciones: desde el alquiler de una casa hasta procesos consulares, solicitudes de visa, solicitud de beneficios o apertura de cuentas bancarias. Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre qué exactamente se acepta como prueba de ingresos, especialmente para quienes trabajan informalmente o reciben en efectivo. En este artículo, explicamos las principales formas de comprobación aceptadas y qué hacer en caso de que no tenga documentos formales de pago.
¿Cuáles son los documentos más comunes para comprobar ingresos?
Los documentos más aceptados como prueba de ingresos en los Estados Unidos incluyen:
- Formulario W-2: Usado por empleados registrados, muestra el valor total recibido a lo largo del año y los impuestos retenidos. Es emitido por el empleador anualmente.
- Declaración de Impuestos (Tax Return/1040): Presenta los ingresos declarados al IRS (Servicio de Impuestos Internos de EE. UU.) y es una de las pruebas más robustas de ingresos.
- Recibos de sueldo (Pay Stubs): Comprobantes periódicos proporcionados por el empleador que detallan salario bruto, deducciones y pago neto.
- Carta del empleador: Documento oficial que informa el salario y cargo del trabajador. Debe contener datos de la empresa, fechas y firma notariada.
- Extractos bancarios: Pueden ser utilizados para mostrar depósitos consistentes, aunque generalmente se consideran soporte adicional, no principal.
Y si recibo en efectivo, ¿cómo puedo comprobar ingresos?
Muchos inmigrantes — especialmente aquellos en empleos informales, como construcción, limpieza o restaurantes — reciben en efectivo, lo que dificulta la comprobación de ingresos formales. En estas situaciones, es necesario redactar una carta de declaración de ingresos. Esta carta debe ser escrita en inglés y contener:
- Nombre completo del trabajador
- Cargo o tipo de servicio prestado
- Valor aproximado ganado por semana o mes
- Nombre y datos de contacto del empleador
- Firma del empleador
- Reconocimiento en un notario (notarized letter)
Este documento sirve como una declaración formal de que el trabajador realmente recibe determinado valor, incluso sin recibos de pago o W-2. Es importante que la carta esté bien redactada, clara y cumpla con los requisitos de la agencia o entidad que la solicitó.
Le ayudamos a preparar su carta de ingresos
En Pontal Brazil, ofrecemos asistencia completa en la redacción de estas cartas, siguiendo los requisitos específicos de agencias gubernamentales, consulados, bancos o empresas. Sabemos exactamente cómo estructurar estas declaraciones para garantizar que sean aceptadas y para facilitar la vida de quienes trabajan duro, incluso de manera informal.
Si recibe en efectivo y necesita comprobar ingresos, no intente hacerlo todo solo. Un error de formato o una información mal colocada puede resultar en retrasos o en la negación de servicios importantes. Cuente con nosotros para guiarle en cada paso.
¡Contáctenos ahora y reciba ayuda personalizada!
📞 Teléfono: (973) 344-5032
📧 Correo electrónico: contact@pontalbrazil.com